• Taller
    • Servicios
    • Metodologia
    • Equipo
  • Proyectos
    • Espacio Público
    • Mobiliario
    • Equipamiento
    • Oficinas
    • Viviendas
  • Contacto

Contacto

Chile, Santiago
La Luma 1398, Vitacura
buzon@dx.cl
T: +56 2 23424946

Síguenos

Instagram
Domestika
Whatsapp

Ubicación

Mapa

© 2021 DX Taller Profesional de Arquitectura. Todos los derechos reservados.

Armamos un equipo capacitado levantar información en relación de entender  la necesidad del cliente y estudiar el marco regulatorio que rige el contexto del proyecto. A partir de esto formalizamos el encargo, generamos un contrato donde se explicitan los entregables, se planifican los tiempos y costos asociados.

Le asignamos a cada proyecto un código de ingreso, el cual nos permite planificar y controlar los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto.

El equipo que lleva adelante un proyecto en particular lo expone al taller DX, logrando comunicación interna y retroalimentación del todo el equipo. Participan, en ocasiones según corresponda, asociados, especialistas o clientes.

Armamos el equipo que llevará adelante el proceso de diseño. Lo componen 2 o más directores, 1 o 2 arquitectos desarrolladores y los especialistas involucrados en el encargo. Todos los profesionales, sus funciones y responsabilidades, son integrados en una matriz de roles BIM. (building information modeling)

Para el entendimiento del encargo es necesario el continuo feedback del cliente, para esto planificamos reuniones periódicas con el fin de hacer que el cliente sea parte del desarrollo y resultado del proceso de diseño.

El equipo que lleva adelante un proyecto en particular lo expone al taller DX, logrando comunicación interna y retroalimentación del todo el equipo. Participan, en ocasiones según corresponda, asociados, especialistas o clientes.

Durante todo el proceso vamos generando registros del mismo, los  que por un lado nos ayuda a visualizar y revisar internamente  el proceso y por otro exponer nuestro trabajo al ecosistema DX nos trae intercambios más allá del Taller.

Al terminar un proyecto es fundamental hacer una evaluación, una instancia constructiva de revisión de las etapas y sus resultados, en términos de satisfacción del cliente y el equipo, en relación al tiempo y al presupuesto involucrados. Cada encargo es conocimiento colectivo que alimenta a todos los proyectos del taller.